Somos un equipo de dos especialistas: Noelia Rubio Algorri, una Especialista Equino e Irene Ferreras Congil, Especialista en Salud Mental.
Ambas certificadas en el Modelo Eagala (Equine Assisted Growth and Learning Association). Puedes visitar pulsando aquí su web oficial.
** Entrenamiento I y II en Gerona en Mayo de 2013.
** Entrenamiento I y II en Segovia en Mayo 2015.
El equipo está compuesto por:
- Noelia, como Especialista Equino cuenta con una amplia trayectoria profesional en su campo, los caballos, puesto que además de ser
Técnico de nivel II en equitación y haber competido en salto de obstáculos a nivel nacional,es propietaria del Centro Hípico Los Robles
y profesora en el mismo desde hace más de veinte años.
- Irene, como Especilista en Salud Mental (CA00794) es Licenciada en Psicología por la Universidad de Deusto y cuenta con dos másters en
el área de la psicología clínica: Máster en Salud Mental y Terapias Psicológicas y Máster en psicología general sanitaria.
- No podemos dejar de mencionar a los protagonistas de nuestro trabajo, los caballos, que serán elegidos en función de las necesidades
de quién nos visite; siempre seguros para el manejo de personas sin experiencia y cada uno de ellos aportando su carácter único.
Los caballos nos aportan un feedback inmediato de nuestros comportamientos gracias su gran capacidad de percepción y rápida interpretación
de nuestro lenguaje no verbal .Ese “efecto espejo” tan inmediato nos va a ayudar a ser más conscientes de nosotros mismos: quién soy,
cómo me relaciono y qué provoco en los demás, pudiendo así trabajar en el desarrollo de nuestras habilidades sociales.
Por otro lado nos ayudan a desarrollar mayor confianza y seguridad en nosotros mismos y superar miedos puesto que es una experiencia nueva,
fuera de nuestra zona de confort y con animales de gran tamaño. Esta superación de miedos es extrapolable a otras situaciones desafiantes
que tengamos que enfrentar en nuestra vida (cambios, retos, decisiones, fobias…)
Tampoco nos podemos olvidar de la tendencia de la sociedad actual a ir acelerados, siempre con tareas pendientes, anticipándonos y en multitarea.
Como choque con estos hábitos, en estas actividades con los caballos hay que involucrarse con paciencia, esfuerzo y atención plena, conectados
con el aquí y ahora.